Inicio de sesión
Imagen
Imagen Imagen

Alcaldía Municipal de Tarazá, Antioquia

Administrar Sitio

Tarazá refuerza medidas para proteger sus fuentes hídricas y prohíbe el vertimiento de sedimentos mineros


La alcaldía de Tarazá emite medidas para proteger sus fuentes hídricas y prohíbe el vertimiento de sedimentos mineros

Miércoles, 12 de marzo de 2025

La Alcaldía de Tarazá, a través de la Secretaría de Gobierno y la Inspección de Policía Municipal, ha emitido un comunicado oficial informando a la comunidad sobre la estricta prohibición del vertimiento de sedimentos provenientes de la minería artesanal o mecanizada con cualquier tipo de motor en el río Tarazá, así como en caños, quebradas y ojos de agua del municipio.

Esta medida responde al cumplimiento de normativas ambientales nacionales, como la Constitución Política de Colombia (art. 79 y 80), la Ley 99 de 1993, el Decreto 2811 de 1974, la Ley 1333 de 2009, el Código Penal Colombiano (art. 332) y el Acuerdo Municipal 011 de 2010.

El incumplimiento de esta norma acarreará severas consecuencias, incluyendo multas, cierre de actividades y sanciones penales, según lo estipulado la legislación ambiental vigente. Además, las autoridades han exigido a quienes realizan actividades mineras la implementación de pozos de sedimentación para garantizar el tratamiento adecuado del agua antes de ser vertida en las fuentes hídricas.

La importancia de cuidar nuestras fuentes hídricas

Proteger los ríos, quebradas y ojos de agua no solo es una obligación legal, sino también un deber moral y social. Las fuentes hídricas son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas, el abastecimiento de agua potable, la agricultura y el bienestar general de las comunidades. La contaminación de estas aguas por prácticas irresponsables, como el vertimiento de sedimentos mineros, pone en riesgo la biodiversidad, afecta la salud pública y amenaza la sostenibilidad de los recursos naturales.

Desde la administración municipal, se hace un llamado a la conciencia colectiva para entender que cuidar nuestras fuentes hídricas es un deber de todos . Solo con el compromiso conjunto de autoridades, empresas y ciudadanos será posible preservar el patrimonio natural de Tarazá para las futuras generaciones.


Volver arriba